

PREGUNTAS FRECUENTES
​
Derecho de Aguas
​
-
¿Puedo usar el agua directamente de un río, pozo, lago o vertiente?
​
Si usted la va a utilizar para consumo doméstico, entonces no hay problema.
Si su uso es más que doméstico, entonces no puede extraer y usar el agua directamente de un río, pozo, lago o vertiente sin contar con un Derecho de Aprovechamiento de Aguas. Hacerlo, constituye el delito de usurpación de aguas, perseguible por la Fiscalía.
​
-
¿Qué es un Derecho de Aprovechamiento de Aguas?
-
¿Cómo puedo solicitar un Derecho de Aprovechamiento de Aguas?
-
¿Se pueden comprar los Derechos de Aprovechamiento de Aguas?
-
¿Qué es el delito de usurpación de aguas?
-
¿Puedo hacer un pozo en mi predio?
-
¿Dónde se solicita un Derecho de Aprovechamiento de Aguas?
-
Compré un terreno y quiero conseguir agua, ¿Cómo hago?
-
¿Qué es la patente por no uso?
-
¿Qué es el agua potable rural?
Derecho Ambiental
​
-
¿Qué es una RCA (resolución de calificación ambiental)?
-
¿Cuál es la diferencia entre un Estudio de Impacto Ambiental y una Declaración de Impacto Ambiental?
-
¿Qué es una pertinencia?
-
¿Qué puede fiscalizar la Superintendencia del Medio Ambiente?
-
¿Qué son los Tribunales Ambientales?
-
¿Qué es el Recurso de Protección Ambiental?
-
¿Qué es el Convenio 169 de la OIT y cómo se aplica en materias ambientales?
-
¿Qué delitos ambientales existen?
-
¿Dónde denuncio una infracción a la legislación ambiental?
-
¿Qué es la participación ciudadana?
-
¿Quiénes están obligados a presentar una demanda por daño ambiental?
-
¿Qué es un programa de cumplimiento?
​